domingo, 22 de marzo de 2015

El Concilio Vaticano II

Por: Juanita Cortés

El concilio Vaticano II fue el acontecimiento de la iglesia más importante del siglo XX. Fue convocado por el Papa Juan XXIII y seguido y clausurado por el Papa Pablo IV. La idea es que fuera una especie de puesta al día de la Iglesia, para renovar y revisar todas sus actividades.

También se proporcionó una apertura dialogante con el mundo moderno, y se propuso un nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemáticas actuales y antiguas. Este concilio es considerado como el más representativo de todos, y constó de cuatro etapas. Estas etapas fueron asistidas por más o menos dos mil Padres Conciliares, procedentes de muchos lugares del mundo y de muchas lenguas y razas.

En este concilio se propuso actualizar la vida de la iglesia sin establecer ningún dogma, y trató de la Iglesia, la Liturgia, la Revelación, la libertad religiosa, entre otros.

El propósito de la convocación del Concilio Vaticano II fue el siguiente:

  • Promover el desarrollo de la fe Católica.
  • Lograr una renovación de la vida moral Cristiana de los fieles.
  • Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestros tiempos.

Del Concilio Vaticano II resultaron 16 documentos, que se dividieron en 4 constituciones, 3 declaraciones, y 9 decretos.

*Nota: He aquí un link con los 16 Documentos del Concilio Vaticano II, donde explican el propósito de cada constitución, decreto y declaración, y además se encuentra en 12 idiomas diferentes para el entendimiento de todo el mundo:


Las 4 constituciones fueron:
  1. “Dei Verbum.” La Revelación Divina.
  2. “Lumen Gentium.” Luz de las Naciones.
  3. “Sacrosanctum Concilium.” La Sagrada Liturgia.
  4. “Gaudium et Spes.” La Iglesia en el mundo actual.

Las 3 declaraciones fueron:
  1. “Dignitatis Humanae” La libertad religiosa.
  2. “Gravissimum Educationis.” La educación Cristiana.
  3. “Nostra Aetate.” Las relaciones de la Iglesia con las religiones no-Cristianas.

Los 9 decretos fueron:
  1. “Ad Gentes.” La actividad misionera de la Iglesia.
  2. “Presbyterorum Ordinis.” Vida y Ministerio de los Sacerdotes.
  3. “Perfectae Caritatis.” Renovación de la vida religiosa.
  4. “Christus Dominus.” La misión de los Obispos.
  5. “Optatam Totius.” Formación de los Sacerdotes.
  6. "Apostolicam actuositatem." Apostolado de los Laicos.
  7. “Orientalium Ecclesiarum” Las Iglesias Orientales Católicas.
  8. "Unitatis Redintegratio." El Ecumenismo.
  9. “Inter Mirifica.” Los medios de comunicación social.

En cada uno se trató su respectivo tema y se sacaron conclusiones, que podrán ver en el documento oficial.

En conclusión, podemos afirmar que el Concilio Vaticano es el evento más importante para el desarrollo de la Iglesia en el siglo XX, y que gracias a él la Iglesia es lo que es hoy en día.




Fuentes de Información:

"La Santa Sede - Archivo - Documentos Del Concilio Vaticano II." La Santa Sede - Archivo - Documentos Del Concilio Vaticano II. Web. 22 Mar. 2015. <http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/index_sp.htm>.

"21. Vaticano II. 1962-1965." 21. Vaticano II. 1962-1965. Web. 22 Mar. 2015. <http://www.mercaba.org/CONCILIOS/C_21.htm>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario